Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona

Dirección: Viaducte de Vallcarca, 2, Gracia, 08023 Barcelona, España.

Página web: barcelona.cat
Especialidades: Puente.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 163 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Viaducto de Vallcarca

Viaducto de Vallcarca Viaducte de Vallcarca, 2, Gracia, 08023 Barcelona, España

⏰ Horario de Viaducto de Vallcarca

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

El Viaducto de Vallcarca es un puente emblemático ubicado en la zona de Gracia, en Barcelona, España. Su dirección es Viaducte de Vallcarca, 2, Gracia, 08023 Barcelona, España. Aunque no se proporciona un número de teléfono, se puede obtener información adicional a través de su página web oficial.

Este puente ofrece una vista impresionante de la ciudad y es un atractivo turístico popular entre los visitantes y los barceloneses. La página web oficial de Turisme de Barcelona ofrece información detallada sobre el Viaducto de Vallcarca, incluyendo su ubicación, horarios de apertura y cómo llegar allí.

Entre las especialidades de este puente, destaca su accesibilidad para personas en silla de ruedas, lo que permite a todos disfrutar de este hermoso atractivo natural. También se puede aparcar en la zona de manera accesible para personas en silla de ruedas.

El Viaducto de Vallcarca tiene una alta calificación en Google My Business, con una media de 4.3/5 basada en 163 valoraciones. Esto demuestra el aprecio y la satisfacción de los visitantes con respecto a este lugar.

👍 Opiniones de Viaducto de Vallcarca

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Tito R.
4/5

Proyectado inicialmente como un puente de hierro por Miquel Pascual para unir las colinas de El Coll y El Putxet, separadas por la riera de Vallcarca, fue reformulado por Lluís Homs y Eduard Ferrés quienes sustituyeron el hierro por hormigón armado. Fue inaugurado el 3 de marzo de 1923, conectando la avenida de la República Argentina con la plaza Mons. Está soportado por tres pilares, recubiertos de piedra y ladrillo visto, que sostienen dos grandes losas de hormigón. La losa superior constituye la calzada y la inferior está ornamentada con cuatro relieves en cada fachada, que representan los escudos de San Jorge y de Cataluña, entre leones alados. La baranda es ciega y está decorada con casetones geométricos art-decó, que contrastan con los pináculos, de estilo sezession. Sobre cada uno de los pilares se forman balcones semicirculares, a modo de mirador.

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Jordimerachef
5/5

Emblemático puente de vallcarca construido a principios de siglo XX para unir dos barrios de Barcelona por el cual y hoy también se ha convertido en mucho tránsito de turistas dirección parque Güell y demás sitios de interés turístico. Vale la pena visitar

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Rumah B.
3/5

El viaducte de Vallcarca , pont o puente para los amigos está catalogado como bien de interes cultural y comunica dos barrios de barcelona salvando el
Obstaculo de la Avenida de Vallcarca.

El puente tiene cierto atractivo visual y arquitectónico pero la zona ingerior no creo que atraiga a mucho público. Sucia, llena de casas ocupadas, escombros, alguna chabola…

Para los interesados en ver como las ciudades crecen de forma desordenada y alegañ, estudiosos del urbanismo especulador y de miseria puede ser un punto de partida para una apasionante misión de exploración en Vallacraca i els penitents.

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Leticia A.
5/5

Fue en 1903 cuando el ayuntamiento proyectó la construcción del puente de Vallcarca, para cruzar la riera y comunicar las colinas de El Coll y el Putget. Sin embargo, por problemas administrativos, la pasarela no fue inaugurada hasta 20 años después, en el año 1923.
La construcción de este puente que hoy comunica la avenida República Argentina con la plaza Mons, fue un proyecto diseñado por el arquitecto Miquel Pascual Tintorer.

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Charlie 9.
5/5

En 1923 se construyó este viaducto de Vallcarca que une los cerros del Putxet y del Coll y pasa por encima de la riera de Vallcarca.
El viaducto de Vallcarca es una gran obra de ingeniería civil del arquitecto Miquel Pascual Tintorer, en la que por primera vez se aplicó el hormigón armado con hierro para poder cimentar una construcción a los cauces de un arroyo.
Si os gusta el cine y habeis visto la pelicula 3 metros sobre el cielo , vereis que el puente en el que Hache (Mario Casas) realiza una pintada con la siguiente frase "TU Y YO A 3 MSC”  , es este.

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
J.M.Q.
4/5

El Viaducto de Vallcarca fue construido durante los primeros años del siglo XX para unir dos zonas, del entonces, entorno de Barcelona, El Coll y El Putxet, que en aquella época estaban separadas por la Riera de Vallcarca. Transcurridos casi 20 años del proyecto inicial el puente fue inaugurado en1923. Fue una de las primeras estructuras construidas con hormigón armado que tuvo Barcelona. Tras la eliminación de la riera, la avenida por la que discurría el cauce de la antigua torrentera, fue conocida como la Avenida del Hospital Militar, hoy renombrada como Avinguda Vallcarca. En la actualidad, el Viaducto de Vallcarca, es una de las opciones que existen para comunicar el barrio del Carmel con el centro de la ciudad transitando, tras cruzar el puente, por la Avinguda de la República Argentina.

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Natalia Z.
5/5

Puente de la película “A tres metros sobre el cielo” en donde Hache escribió la famosa frase, recomiendo visitarlo si son fanáticos de la película.

Viaducto de Vallcarca - Barcelona, Barcelona
Janeth L.
5/5

Según fuentes de internet este fue el puente donde “H” (Mario Casas) escribió la emblemática frase de “tu y yo a 3 MSC”.
La estación de metro “Vallcarca” te deja de hecho saliendo puedes ver el puente.

Subir